¿Qué es el estrés
laboral?
El estrés laboral es una enfermedad real que está enfermando
a hombres y mujeres en todo el planeta, Se cree que 56 millones de personas en
todo el mundo sufren de estrés y en los países desarrollados 7 de cada 10
personas padecen este mal.
El estrés laboral es el que se genera en entornos laborales
por diferentes causas entre las que destacan la sobrecarga de trabajo y trabajo
bajo presión, el efecto es muy grave porque puede causar colapso físico y
mental.
Tratamiento del estrés laboral
Puedes encontrar muchas recomendaciones para el tratamiento
del estrés laboral y otros problemas de salud relacionados con la conducta y
personalidad, aquí vamos a mencionar algunas, pero lo mas recomendable es
buscar apoyo profesional.
En esta página psicologos zaragoza puedes
encontrar una lista de áreas para las cuales es necesario buscar ayuda
psicológica en caso de ser necesario.
Posibles causas del estrés laboral
Son muchas las causas del estrés laboral,
entre las que podemos mencionar algunas:
- Preocupaciones laborales
- Trabajo con alta presión
- Falta de tiempo
- Hacinamiento
- Poca iluminación
- Ruidos repetitivos o demasiado altos
- Color de las paredes
- Permanecer de pie por mucho tiempo
- Extender demasiado los brazos para alcanzar algo
- Funciones no definidas por cumplir
- Asignación de funciones la persona no puede realizar
- Posición de mando en una empresa que exija resultados
- Discrepancias
- Recelos y roces verbales
- Señales corporales discriminativas
Efectos negativos del estrés laboral
El estrés laboral es muy perjudicial para la
salud de las personas porque tienen efectos en muchas áreas con las siguientes:
- Emocionales, fluctuaciones en la conducta
- Cognoscitivos, como la poca concentración
- Fisiológicos, cansancio extremo
- Comportamiento del trabajador inapropiado
- Bajo rendimiento, incumplimiento de metas
- Errores en funciones y procesos
- Daño de materiales por distracción o descuido
- Desorganización en el trabajo
¿Cómo prevenir el estrés laboral?
En el ámbito de prevención y manejo del estrés destacan
estrategias básicas.
- Conocer los objetivos del trabajo y de la empresa
- Dividir el trabajo en tareas
- Asignar tareas al personal según su competencia
- Delegar funciones y tareas puede ayudar a aliviar la carga del estrés laboral diario.
- La calidad de las relaciones interpersonales puede contribuir significativamente en la productividad y reducción de estrés laboral.
- Relajación
- Re estructuración cognitiva
- Ensayo de habilidades
- Resolución de problemas
- Manejar una agenda realista
- Aprenda a manejar un horario de manera asertiva y real
- Evite comprometerse con labores imposibles de cumplir
- Organice su tiempo
- Tomar pequeños descansos
- Realizar ejercicios que puedan distensionar el cuerpo y la mente
- Aprender a decir NO cuando las ocupaciones diarias sean mayores a las que se pueden afrontar.
- Comer fruta, verduras y alimentos bajos en grasa
- Evitar el exceso de cafeína, cigarrillos y alcohol
- Programarse para ser positivo mejora el rendimiento en el trabajo y la calidad de vida
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.